A falta de playa, buenas son piscinas. Aunque por pedir, todavía mejor si son piscinas naturales. Sin cristales ni paredes, sin calefacción, sin necesidad de bonos ni gorros… ¡en plena naturaleza! Rodeados de rocas, de la vegetación más verde, tal vez en compañía de algún curioso animal. Nadar o no será lo de menos. No es imprescindible coger bañador y toalla. La magia que emana de rincones como los que descubrirás en breve va mucho más allá de ser un lugar ideal para bañarse. La naturaleza y tú, tú y la naturaleza. Además, sólo en Hundredrooms disfrutarás de todos esto desde la mayor comodidad ofrecida por una casa rural. ¿What else?
La Maceta en El Hierro
Lo de las Islas Canarias empieza a ser alarmante. ¿Cómo pueden estar presentes en todos y cada uno de nuestros rankings? Sea cual sea su temática, siempre se ganan su lugar en él. Muy merecidamente, además. Este no va a ser una excepción. La presencia de El Hierro está más que justificada gracias a La Maceta. Seguramente si hubiese que definir “piscina natural” esta sería la mejor imagen para hacerlo, ni el mejor de los arquitectos podría haber diseñado algo así. Atlántico e isla tan solo separados por un curioso muro de roca.

Los 7 Gorgs de Campdenàvol
¿Por qué conformarse con una poza pudiendo tener siete? Ese debió de ser el razonamiento que emplearon en Campdenàvol. Este pequeño municipio de Gerona puede presumir de hasta siete gorgs:
- Gorg de la Cabana.
- Gorg de la Tosca.
- Gorg de l’Olla.
- Gorg de la Bauma.
- Gorg del Forat.
- Gorg del Petit Colomor.
- Gorg del Colomer.
Es más, incluso existe una sencilla ruta senderista de unos diez kilómetros que pasa por cada uno de ellos. Todos ellos ubicados en una enclave rural y muy verde. Simplemente espectacular.

Gorgo Cadena en Bolbaite
En Bolbaite también tienen su propia poza, el Gorgo Cadena. Las aguas del río Sellent son las que bañan este maravilloso enclave del municipio valenciano. La principal característica del cual es la pequeña cueva subacuática, cuyo valor espeleológico -ciencia que estudia el origen de las cuevas- es muy alto. Casi tanto como su espectacularidad. Decídete por una casa rural en Valencia provincia y en poco tiempo llegarás al municipio de Bolbaite.

Fuentes del Algar en Callosa
También en la Comunidad Valenciana se encuentran las Fuentes del Algar de Callosa de’n Sarrìa. En este caso es el río Agar el suministrador de agua. Al igual que el Gorgo Cadena, los manantiales también están presentes en estas fuentes, algo explícito en su nombre. El resultado final es una imagen que parece más sacada de un cuento que de la mismísima realidad.

La Fuente de los Baños en Montanejos
Seguimos sin abandonar el territorio valenciano porque éste acoge de nuevo unas nuevas fuentes: la de los Baños. ¿Por qué ese nombre? Pues por la temperatura de su agua, que se mantiene siempre próxima a unos 25 grados que le transfieren un gran potencial hipotermal. Como si, además de una preciosa piscina natural, fuese un baño árabe al aire libre. Disfrute y salud a la par.
Aljibe en Campillo de Ranas

En Campillo de Ranas, municipio de Guadalajara, pueden presumir de tener un paisaje muy singular, muy vistoso. No se trata de una única piscina, sino de dos; no se trata de una cascada, sino de dos. Una tras otra, en una concatenación tan única como majestuosa. El lugar perfecto para culminar una ruta de senderismo por la zona… o directamente lanzarse al agua, sin necesidad de haber sudado antes.

Los Charcones de Lanzarote
De vuelta a las Islas Canarias, su magia no tienen fin. Prácticamente dentro del Océano Atlántico se hallan estas bolsas de agua con una apariencia que recuerda a la de un charco. De grandes dimensiones, eso sí. Consigue una casa rural en Lanzarote y descúbrelas. Realmente una piscina natural en toda regla, ¿no?

Garganta de las Nogaledas en Extremadura
La Garganta de las Nogaledas está en el Valle del Jerte, en Extremadura. No muy lejos de la Garganta de los Infiernos, la puerta de entrada a territorio extremeño. Ambas en una zona montañosa en la que abundan los arroyos y las piscinas naturales, ingredientes más que suficientes para que el resultado sea un área de gran valor natural. Tan merecedora de un buen chapuzón como de una excursión previa, un alojamiento rural en Extremadura es todo lo que necesitas para hacer de la experiencia algo más increíble todavía.

Las Lagunas de Ruidera
El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera va desde Ciudad Real hasta Albacete, provincias por las que quedan repartidas sus quince lagunas protegidas, siguiendo el trascurso del río Pinilla. EL agua viaja transita por sus arroyos y se transmite de una laguna a otra por medio de los saltos de agua que cunden en su recorrido. ¿Lo mejor? Tomar el río como referencia y verlas todas desde la mayor comodidad posible con alguna de las casas rurales en Lagunas de Ruidera que te ofrecemos. ¡A cada cual mejor!

Gulpiyuri en Naves
Declarada Monumento Natural en 2001, esta no es más que otra pequeña joya a las que nos tiene acostumbrados Asturias. ¿Imaginas cuál es su secreto? Es una pequeña playa convencional situada tras un pequeño acantilado rocoso, cuya cueva formada por la actividad del mar se vino abajo. Aquel agujero sigue filtrando el agua y violá, el resultado fue una maravillosa playa sin mar.

Lago de Bañoles
No solo es el símbolo de la ciudad de Bañoles, sino que también es el lago más grande dentro de las fronteras catalanas. Esta aguas cristalinas, como las de otros lagos, esconden una antigua leyenda: la del monstruo del lago de Bañoles. El monje de las tropas de Carlomagno, , llamado San Emeterio, aguardó su salida rezando, hasta que el monstruo apareció en escena y cayó en su encanto para combatir contra los moros. Tras ello, regresó a lo hondo del estanque, donde sigue yaciendo.

Monasterio de Piedra en Zaragoza
El Parque Natural del Monasterio de Piedra supone uno de los paisajes más maravillosos por descubrir. El río Piedra abastece el agua de este escondido edén formado por cascadas y fuentes de todo tipo, así como sus consecuentes bolsas de agua. Un auténtico paraíso camuflado entre la naturaleza. Una casa rural en Zaragoza es tu mejor opción para descubrir este patrimonio histórico y cultural.

Las Chorreras en Cuenca
El río Gabriel es el artífice de esta nueva piscina natural en Cuenca. Una vez más en un enclave ideal para la práctica del senderismo con posterior culminación acuática. Difícil encontrar una imagen más bella que la de Las Chorreras vistas desde alguna de las colinas que las rodean. Ahora bien, para ello lo mejor será que vayas y lo veas con tus propios ojos. ¿Creías que te lo íbamos a dar todo hecho?

La Codosera en Babajoz
En Badajoz no solo tienes la posibilidad de nadar, ¡también puedes pescar! Así es, la pureza del río Gévora invita a la presencia de las truchas en sus aguas, de ahí que muchos pescadores también acudan a sus orillas. ¿Puede haber algo más natural que eso? Hasta los peces se bañan en La Codosera. Añádele una casa rural en Badajoz y alrededores, que te ofrezca la mayor comodidad además de proximidad. Impresionante, ¿cierto?

¿Tienes alguna foto suya para compartir o crees que nos hemos dejado alguna?