El Carnaval es una fiesta muy popular que se celebra en muchos países del mundo ¡No sólo en el mes Febrero! Puedes disfrutar del carnaval en cualquier mes del año. Hoy en día, los carnavales son sinónimos de miles de colores, disfraces, alegría y fiestas… pero aun así cada lugar tiene sus peculiaridades. Las chirigotas del carnaval de Cádiz, la Reina del carnaval de Tenerife o la elegancia de las máscaras venecianas, nos han dejado sin palabras ¿Te gustaría conocerlos? Entonces, sigue leyendo.

Carnavales del mundo
Si quieres hacer un viaje sorprendente este año, ¿Por qué no visitar los mejores carnavales del mundo? Hemos visto festivales espectaculares en muchas localidades pero estos muestran algo muy especial, la esencia de su cultura ¡Queremos que tú también los conozcas!
Carnaval de Río Janeiro
El famoso carnaval de Río Janeiro se celebra a principios de Febrero, una de las fiestas más grandes en Brasil. La ciudad se viste de miles de colores, música y ¡Mucha samba! Millones de turistas visitan este gran espectáculo cada año, uno de los más impresionantes en todo el mundo. Lo más sorprendente, además de sus coloridos trajes, es la alegría y el ritmo de los lugareños.
Carnaval de Venecia
Uno de los carnavales más elegantes y conocidos en todo el mundo, el carnaval de Venecia. Venecia retrocede a la Edad Media, con antifaces y vestidos de la época. Tanto sus habitantes como los turistas contemplan, a través de sus máscaras venecianas, los elegantes desfiles que se celebran en la Plaza de San Marcos y los tradicionales barcos que pasan por los canales de la ciudad.
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El carnaval de Tenerife, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, lo tiene todo para celebrarlo a lo grande: carrozas, desfiles, miles de disfraces, comparsas… que juegan con el humor y la ironía sobre temas de actualidad.
Está claro que si vas a Santa Cruz en Febrero, tu diversión está asegurada. Esta fiesta se inaugura con la Gala de la Reina del Carnaval de Tenerife, donde se elige una de todas las participantes con lujosos vestidos que llegan a pesar ¡Hasta 100 kg! A partir de ahí, se abre paso a los tres días con mayor ambiente festivo de la ciudad.

Carnaval de Notting Hill en Londres
No todas las grandes fiestas de carnaval se celebran en Febrero. El Carnaval de Nothing Hill, en Londres, se celebra a finales de Agosto. En este barrio londinense se celebra el carnaval más grande de Europa y su origen se debe a la influencia de algunos inmigrantes, mayoritariamente jamaicanos, en la década de los 60.
Es el contraste de los míticos barrios de Londres con el colorido ambiente caribeño que se respira durante estos días lo que hace que este festival sea tan especial.

Carnaval Lan Kwai Fong en Hong Kong
En China tampoco se resisten a celebrar esta fiesta tan popular, por eso cada mes de Noviembre se celebra el carnaval de Lan Kwai Fong en Hong Kong. Lan Kwai Fong es una de las zonas con mayor ambiente por lo que no nos extraña que hayan querido acoger esta fiesta en su calendario.
Durante los últimos días de Noviembre podremos ver miles de personas disfrazas, desfiles y puestos de street food.
Carnaval de Niza
No podemos olvidarnos del sorprendente Carnaval de Niza. Charangas, cabezudos franceses y millones de flores volando hacia los espectadores son los protagonistas de este gran festival de Francia. La Batalla de las Flores, bataille des fleurs, tiene su origen en una entrega de flores realizada en 1876 y que desde entonces se ha convertido en un verdadero espectáculo que muchos países también han tomado como inspiración. Así que si te encuentras durante el mes de Febrero en Niza, no te lo puedes perder.


Carnaval de Cádiz
Para reírte a carcajadas no puedes perderte las chirigotas del carnaval de Cádiz. Además de sus originales disfraces y su ambiente de festejos, este divertido carnaval destaca por la gracia de las comparsas gaditanas que salen a criticar de una forma muy divertida los temas que más preocupan al país. Los carnavales de Cádiz se celebran entre finales de Febrero y principios de Marzo.
Carnaval de Colonia
El Carnaval de Colonia es uno de los mayores festivales que se celebra en esta ciudad alemana. La apertura del carnaval empieza el día 11 del mes 11 a las 11h y 11 minutos, ¡Sí, todo así de exacto! Durante este día de Noviembre se vive un adelanto de la gran fiesta que se celebra entre finales de Septiembre y principios de Marzo.
Un consejo, no vayas allí sin disfraz, ¡Todo el mundo se disfraza! Además se pueden ver desfiles de carrozas por las calles, puestos de comida, fuegos artificiales y como no, la mítica cerveza de Colonia: Kölsch.

Carnaval de Oruro, Bolivia
Durante 6 días las calles de Oruro se envuelven de colores y más de 30.000 personas salen a las calles al ritmo de sus tradicionales danzas como la diablada, la morenada o los waka waka y sus trajes folclóricos para festejar el Carnaval de Oruro. Este carnaval de origen religioso, se celebra a finales de Febrero en las montañas de Bolivia.
Carnaval de Belice
El Carnaval de Belice también merece ser visitado, miles de personas salen con disfraces por todas las regiones y se celebra el día de la Independencia, en Septiembre.
En esta ocasión, no es tan necesario que lleves un laborioso disfraz, mejor ¡Preocúpate de llevar ropa que puedas manchar! Probablemente después de la fiesta no distingas entre todos los colores de pintura que lleves encima.
Mardi Gras, Carnaval de Nueva Orleans
Este festival celebrado en Nueva Orleans a partir del Miércoles de Ceniza es conocido como Mardi Gras, que proviene del francés, y su traducción sería Martes graso.
Se le llama Martes Graso al final de esta celebración, ya que es el último día en el que tradicionalmente se puede disfrutar de comer todo lo que queramos antes del período de abstinencia durante la Cuaresma. Tres colores son los protagonistas durante estos días en el desfile de carrozas y disfraces: dorado, púrpura y verde; que simbolizan poder, justicia y fe.
El origen del Carnaval se podría remontar a 5000 años atrás, pero podemos decir que tradicionalmente se ha celebrado después del Miércoles de Ceniza, aprovechando estos días para crear un ambiente de fiesta y descontrol antes del período de Cuaresma.
Hoy en día, esta festividad se ha propagado por todo el mundo y a pesar de sus diferencias, hay cosas que nunca fallan: la música, el baile y los disfraces. Los ingredientes perfectos para que lo pases genial en cualquiera de ellos. El esfuerzo que ponen cada uno de los organizadores de estos eventos realmente vale la pena, después de ver la alegría que se vive en las calles de estas ciudades.
Si aún no has estado en alguno de ellos ¿A qué esperas para conocerlos?
Comparte
Los mejores carnavales del mundo