Definitivamente, visitar Sevilla es toda una experiencia ¿Quién no ha tarareado alguna vez eso de Sevilla tiene un color especial? Y es que Sevilla es una de las ciudades más bonitas de España y con más historia, así lo muestran sus monumentos y construcciones, muchas de ellas declaradas Patrimonio de la Humanidad. Además, sus coloridas calles, sus gentes, su gastronomía y su clima hacen que sea una de las ciudades más visitadas del territorio español. Si todavía tienes alguna duda acerca de qué ver en Sevilla, desde Hundredrooms Sevilla te proponemos monumentos que visitar, cosas que hacer, y tapas que probar en los bares de Sevilla ¡A disfrutar!

Visitar Sevilla
Visitar Sevilla es envolverte en la cultura y el pasado de España. Sevilla está cargada de historia, y así nos lo muestran sus monumentos y estructuras más importantes.
Estilos que conviven en una misma edificación, de una belleza espectacular que captan la atención de millones de visitantes. Sin olvidarnos de sus deliciosa gastronomía andaluza y la gran variedad de tapas que podemos probar en muchos de los bares en Sevilla. Un ciudad llena de alegría, sólo falta recordar la famosa Feria de Abril de Sevilla y la amabilidad de sus locales ¡Sevilla nos ha enamorado! Descubre más en este vídeo sobre los lugares más bonitos de Sevilla.
Sitios para visitar en Sevilla
Descubre los mejores sitios para visitar en Sevilla que no te puedes perder durante tu viaje por esta sorprendente ciudad andaluza. Aquí van 5 monumentos que hay que ver en Sevilla sí o sí.
La Catedral de Sevilla y la Giralda
La Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla está hoy ubicada en lo que era la Gran Mezquita durante el siglo XII. Considerada Patrimonio de la Humanidad, se trata de la catedral gótica cristiana con mayor superficie del mundo. Conserva su campanario, la Giralda, cuyos dos tercios inferiores pertenecen a la antigua mezquita de la ciudad, mientras que el tercio superior forma parte de la época cristiana. Esto la convierte en una estructura muy interesante por su mezcla de estilos, combinando el mudéjar, gótico, renacentista, barroco y neoclásico.

El Real Alcázar de Sevilla
También conocido como Reales Alcázares de Sevilla y declarado como Patrimonio de la Humanidad, es un visita obligada en la ciudad. Está ubicado junto al barrio de Santa Cruz, en el Casco Antiguo. Existe la posibilidad de concertar una visita guiada, o bien visitarlo por libre con audioguía para conocer más sobre el Patio de la Montería, la Sala de Justicia o el Patio del Yeso, algunos de sus rincones más importantes.

El Archivo de Indias
El Archivo General de Indias es la antigua Lonja de Mercaderes y otro de los imprescindibles que hay que visitar en Sevilla. Se construyó en el año 1584, aunque no se utilizó hasta 1598. Hoy en día, el Archivo de Indias guarda documentos de gran valor que hacen posible la recreación de la historia entre España con las colonias americanas, se calcula que hay alrededor de 80 millones de páginas y más de 8000 mapas y dibujos. También fue declarado Patrimonio de la Humanidad, junto a la Catedral y el Real Alcázar.

La Plaza de España
Está diseñada por el arquitecto sevillano Aníbal González, y fue construida en 1929 para la exposición Iberoamericana. Desde entonces, han sido muchos los locales y turistas que se han emocionado al contemplar la Plaza de España de Sevilla. Está dentro de las 34 hectáreas que componen el parque de María Luisa, el más conocido de la ciudad, catalogado como Bien de Interés Cultural.

La Torre del Oro
La Torre del Oro, construida alrededor del año 1220, fue el edificio más grande construido por los musulmanes en Sevilla, y con el que se dio por finalizado el sistema de defensa de la ciudad que protegía el Real Alcázar. Tiene una altura de 36 metros y está ubicada junto a la plaza de toros de la Real Maestranza.
Qué hacer en Sevilla
No te vas a aburrir, hay muchas cosas que hacer en Sevilla. Aquí te contamos algunas de ellas, eso sí, procura evitar los meses de verano porque no podrás salir de casa, ni moverte de delante del ventilador.
Visita al barrio de Triana
¿Te suenan La Capilla del Carmen, la Plaza del Altozano, la Calle Betis, el Mercado de Triana o la Calle San Jacinto? Si la respuesta es sí, ya conoces otra de las joyas sevillanas, y si la respuesta es no, ¿a qué estás esperando para visitar este maravilloso barrio de Sevilla?

Cruzar el río Guadalquivir
El Puente de Isabel II, o más conocido como Puente de Triana, se encuentra sobre el río Guadalquivir, el más importante de Andalucía y emblemático de Sevilla, y sobre el que navegó Magallanes para dar comienzo a su expedición hacia las Indias Orientales.

Visitar los pueblos de Sevilla
Si queremos conocer algo más que los barrios de Sevilla, tenemos 104 posibilidades. Carmona está a solo 30 km de la ciudad de Sevilla, y nos ofrece un paseo agradable alrededor de sus murallas. Utrera tiene rincones preciosos en su centro histórico, además del Santuario de la Virgen. Sirviera está declarado como Conjunto Histórico-Artístico, ya que cuenta con monumentos de gran interés en su casco histórico, o Écija, también conocida como ciudad de las torres con un conjunto monumental muy importante.
La Feria de Abril de Sevilla
La Feria de Abril es una de las fiestas populares españolas conocida internacionalmente. Como pasa en Pamplona con los San Fermines o en Valencia con las Fallas, la ciudad cambia para dar pie a una semana de fiesta a lo grande. Es una feria pensada para los sevillanos, por eso algunos turistas se sienten desubicados cuando no pueden acceder a las casetas privadas. Para disfrutar al máximo de la Feria de Abril, es ideal tener algún contacto allí para apreciar el valor cultural y artístico de la Semana Santa.

Perderse por el barrio de Santa Cruz
El barrio de Santa Cruz es uno de lo más conocidos de Sevilla. Se trata del antiguo barrio judío de la ciudad y merece la pena recorrer sus estrechas calles tanto de día como de noche, para vivir el bullicio de sus callejuelas y disfrutar de sus tapas. Algunos de los rincones que no te puedes perder son la plazuela de Santa Marta, la plaza de la Santa Cruz, la plaza de los Refinadores o el Callejón del Agua, entre muchos otros.
Restaurantes de Sevilla
Y ahora llegamos al momento de abrir el apetito, con estos 5 bares que no podéis dejar de visitar en Sevilla. Os recomendamos acompañar las tapas con un cervecita, -que no cerveza, ni caña-, como dicen los sevillanos.
Bar Eslava
En el barrio de San Lorenzo encontramos este local, donde tenéis que probar su tapa estrella: yema de huevo sobre bizcocho de boletus y vino caramelizado.
Los Cuevas
Situado en la calle Virgen de las Huertas, en este bar podremos disfrutar de la mejor verdura de Sevilla. ¡El sitio perfecto para tomarnos un buen gazpacho! Tampoco podemos perdernos cualquiera de sus revueltos o las berenjenas fritas.
Bodega 2 de Mayo
Ubicada en la Plaza de la Gavídia, es otro de los bares más populares de Sevilla. Si no quieres marcharte sin probar el rabo de toro, uno de los platos estrella de esta ciudad, la Bodega 2 de Mayo es el lugar perfecto para hacerlo.
Bodega Santa Cruz “Las Columnas”
Esta bodega se encuentra en el Barrio de Santa Cruz, como no podía ser de otra forma teniendo en cuenta su nombre, aunque también es conocida como “Las Columnas”. Aquí podéis probar la tapa de pringá (carne desmenuzada con pan).
Pura Tasca
Nos vamos hasta el barrio de Triana para visitar este local sencillo y centrado en la calidad de los productos que ofrece. Recomendamos probar el revuelto de ortiguillas, la ensaladilla o el foie casero.
El tiempo en Sevilla
El sur de España tiene fama de tener muy buen clima, pero nunca está de más revisar la previsión meteorológica antes de viajar. Como comentábamos antes, los meses de julio y agosto pueden ser muy duros debido a que la temperatura en Sevilla puede llegar a los 40º. Recomendamos visitar Sevilla en otros meses si no quieres pasarte los días como si te hubieras dado un chapuzón en el río Guadalquivir ?
El Tiempo. Consulte la predicción de la AEMET para Sevilla
¿Te han entrado ganas de visitar Sevilla? ¡Cuéntanoslo!