Combarro

Una de las estampas más típicas de Galicia. Un puerto pesquero entre tierra y mar, con un bonito casco antiguo y una curiosa colección de hórreos alineados al borde de la ría. Un tranquilo lugar del que disfrutar de un buen plato de marisco mientras contemplas el ir y venir de los barcos pesqueros.
Ribadavia

Ribadavia es una localidad bien conocida por sus vinos. También destacan sus plazas con pórticos, el castillo de los condes de Sarmiento y el antiguo barrio judío. A las afueras del pueblo se puede visitar la iglesia de San Xés de Francelos.
O Cebreiro

Este pueblo de Lugo es un lugar perfecto para descansar después de un duro día recorriendo el camino de Santiago. Además, es uno de los pocos pueblos de Galicia que ha conservado las pallozas, las viviendas típicas gallegas de la era prerrománica.
San Andrés de Teixido

Erigido directamente sobre la roca, San Andrés de Teixido se ha convertido en un famoso lugar de preregrinación. Cerca de la localidad se encuentra los acantilados de Vixía de Herbeira, los más altos de Europa continental.
Corcubión

Corcubión es un pequeño territorio de relieves elevados que se adentra en la ría, formando una pequeña península rectangular. Un bonito pueblo junto al mar que se eleva en las colinas.
Muros

Muros es uno de los pueblos maineros más bonitos y mejor conservados de Galicia. Entre los lugares que visitar destacan la Praza do Concello, el Paseo de la Marina, la plaza de Santa Rosa o la plaza del Cristo.
Viveiro

Una de las villas más importantes de Lugo, con murallas que han resistido a invasiones piratas. Esta localidad cuenta con un rico patrimonio religioso y civil, entre los que destacan el puente de la Misericordia, la Iglesia de Santa María del Campo o la puerta de Carlos V.
Baiona

Baiona destaca por su impresionante parador, un recinto fortificado con unas preciosas vistas al mar. Disfrutar de su terraza y dar un paseo por la muralla es una experiencia totalmente recomendada. Encuentra apartamentos en Baiona durante la famosa fiesta de La Arribada y revive la llegada de la Carabela Pinta a las tierras españolas tras el descubrimiento del Nuevo Mundo.
Betanzos

Betanzos tiene uno de los cascos históricos mejor conservados de Galicia. Presume de tres preciosas iglesias góticas, así como numerosos pazos y parques. Es conocida como la capital del gótico gallego, gracias a su encantador casco histórico. Sin embargo, el modernismo también se ve reflejado en sus calles.
Cambados

El nombre de esta localidad de Pontevedra está asociado al vino Albariño, cosa que se muestra en el famoso Museo del Vino. Una visita obligada son las bodegas, las casonas señoriales (donde habitó la nobleza gallega), sus iglesias, torres y capillas.
Mondoñedo

Este pueblo de callecitas engalanadas de blanco está llena de monumentos civiles y religiosos, y cuenta con una preciosa catedral conocida como la catedral arrodillada (debido a su pequeño tamaño).
Raxó

Este precioso pueblo de pescadoras situado en la ría de Ponteverda tiene un encanto especial debido a sus playas, su suave microclima y su deliciosa gastronomía.
¿En cuántos de estos pueblecitos has estado?
¡Comenta y comparte!