¿Eres fan de la obra del arquitecto Antoni Gaudí? ¡Tenemos buenas noticias para ti! La Casa Vicens en Barcelona abrirá sus puertas al público muy pronto. No te pierdas la primera obra en Barcelona del arquitecto. Te contamos todo sobre dónde está esta casa modernista y cuándo podrás visitarla. Te dejamos también un enlace directo a nuestros apartamentos en Barcelona por si te animas después de leer esté post.
La Casa Vicens abrirá sus puertas en otoño de 2017
Una de las primeras obras de Antoni Gaudí, y la primera de verdadera importancia, abrirá sus puertas por primera vez este otoño de 2017. Está situada en la calle de las Carolinas, en el extremo oeste del barrio de Gracia.
En 2014 el edificio fue adquirido por la banca andorrana MoraBanc, entidad que ha asumido los cuatro millones de euros que ha costado su restauración. Hasta ahora, esta casa había sido una vivienda, pero a partir de este otoño se podrá visitar por todos los interesados en la arquitectura modernista y curiosos.
Se prevé que la casa reciba unas 150.000 visitas al año, aunque el precio de la entrada aún no se ha hecho público.
Este se trata del octavo edificio de Barcelona que ha sido catalogado como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Le preceden la Sagrada Familia, La Casa Batlló, La Pedrera, el Park Güell, el Palau de la Música y el Hospital de Sant Pau.
La Casa Vicens de Gaudí en Barcelona
La Casa Vicens (1883 – 1885) es un edificio modernista que se encuentra en el tranquilo barrio de Gracia. Cubierto de baldosas verdes y blancas y con un estilo algo mudéjar, este edificio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005.
El proyecto surgió debido a un encargo de un corredor de bolsa, que quería una casa de veraneo en la ciudad de Barcelona. Es la primera obra que Gaudí realizó en esta ciudad y la primera de verdadera relevancia.
Pertenece a la etapa orientalista del aquitecto. Aquí se puede apreciar un marcado estilo oriental (india, persia, Japón…), así como arte islámico hispánico (mudéjar y nazarí).
Este edificio innovador rompió con todo lo que se había construido hasta el momento en Cataluña. Además, se trata de uno de los primeros ejemplos de renovación estética que tuvo lugar en Europa. Empezamos a encontrar ciertos elementos naturales en el conjunto, algo tan característico de la obra de Gaudí.
¿Te gustaría visitar esta casa modernista?
¡Comenta y comparte!