¿Ya tienes planes para este verano? Si tu plan son unas vacaciones en las playas de Galicia, aquí te dejamos los 11 lugares que no pueden faltar en tu lista. Sea cual sea el motivo de tu elección, estamos seguros de que después de ver estas imágenes estarás mucho más convencido. Y si aún no estás decidido ¿a qué estás esperando? Apunta las 11 mejores playas de Galicia.

Las mejores playas de Galicia
Que no te den envidia tus amigos con sus viajes al Caribe, por que en Galicia también puedes darte un chapuzón en aguas cristalinas, tirarte en la arena a disfrutar del sol, saborear una gastronomía gallega exquisita y descubrir más de 11 playas diferentes y encantadoras que te dejarán sin palabras. Aquí te contamos las mejores playas de Galicia.
Playa Catedrales, Lugo

Empezamos con la famosa y espectacular playa de las Catedrales, o también llamada Playa de Aguas Santas. Sus acantilados y rocas gigantes crean un paisaje único siéndose merecedoras del nombre de catedrales.
Está rodeada de un entorno natural espectacular pero es una de las atracciones más turísticas de Galicia por lo que la ocupación es alta y tiene todo los servicios que puedas necesitar: aparcamiento, servicios, duchas… La encontramos en Ribadeo, Lugo. Consigue un apartamento en Ribadeo en nuestra web y descubre este lugar de belleza indescriptible.
Playa de Rodas, Pontevedra

La playa de Rodas de Galicia es una de las playas más paradisíacas. Este paraíso gallego une las islas de Monteagudo y Faro. Está compuesto de aguas cristalinas, arena finas y un entorno natural maravilloso que forma parte del Parque Natural Illas Cíes, Pontevedra.
Playa Corrubedo, A Coruña

No sólo nos sorprendemos con el agua de este lugar, sino más bien con las dunas de Corrubedo y claro, ya que estamos aprovechamos para un chapuzón. Además es una playa ideal para la práctica de windsurf. Este precioso lugar lo encontramos en el Parque Natural del Dunar de Corrubedo.
Playa de Pantín, Valdoviño
La Playa de Pantín, en Galicia, se caracteriza por un fuerte oleaje y esto hace que se convierta en uno de los mayores paraísos para los surfistas que vienen a visitarla cada año. De hecho, aquí mismo se celebran grandes competiciones para surfistas con experiencia.
Playa de la Lanzada, O Grove

Entre O Grove y Sanxenxo encontramos esta famosa playa gallega, Playa de la Lanzada. A pesar de tener una ocupación alta en verano en esta playa es difícil quedarse sin sitio, ya que ocupa más de 2,5 kilómetros de largo. Es una playa bastante turística pero sigue conservando un gran encanto natural y enamora a todos los turistas que la siguen visitando.
Playa de Carnota, A Coruña

Y para playas largas, la Playa de Carnota de Galicia. Ésta es la playa más larga de Galicia, con más de 7 km de longitud. No podemos decir que se trate una playa completamente virgen pero se le parece, lo más sorprendente de la playa es lo que llaman A Boca do Río, la desembocadura del Río Valdebois en la playa.
Playa de Villarrube, Valdoviño

La playa de Villarube dispone de 1,5 kilómetros de longitud y un paisaje maravilloso. Sí se debe tener en cuenta que algunas zonas son peligrosas para el baño debido a las fuertes corrientes de los Ríos As Mestas y Ferrerías, pero hay zonas en las que no hay ningún riesgo. Además la playa está equipada de duchas, aparcamientos, aseos…
Playa de Laxe, Costa da Morte

La Playa de Laxe se encuentra cerca de la villa marinera de Laxe lo que hace que esté rodeada de un entorno urbano con todas las comodidades que necesitas. A pesar de ser una zona turística, esta playa sigue manteniendo sus aguas transparentes y tranquilas.
Playa de Mar de Fora, Finisterre

Seguro que si vas a Galicia querrás ver este lugar, la Playa de Mar de Fora, y haces bien por que sigue manteniendo su gran encanto natural. Ya se puede acabar el mundo tras esta playa, como se creía hace siglos, ¡por que este lugar es espectacular! Desde aquí podrás ver uno de los atardeceres más bonitos de España.
Playa de Xilloi, Marina Lucense
En Marina Lucense encontramos algunas de las playas más bonitas de Galicia, como por ejemplo la Playa de Xilloi. Una extensa y cristalina playa, ideal para darse un chapuzón sin ningún peligro de corrientes. Con unas vistas espectaculares a los acantilados y a la desembocadura de la Ría de O Vicedo.
Playa del Caolin, Porto do Son
Entre las playas nudistas de Galicia, la Playa de Caolín es una de las mejores. De hecho, fue una de las primeras playas donde se empezó a practicar el nudismo en Galicia. No es una playa muy extensa, pero este rincón escondido de Galicia puede convertirse en el lugar perfecto para unas vacaciones en el paraíso.
Las playas más bonitas de Galicia
¡Comparte!