¿Te gustaría montar tu propia sauna en casa? Si cada vez que miras una revista de decoración y ves una sauna finlandesa sientes una punzada de envidia, en este post vamos a ayudarte a solucionarlo. Las ideas que traemos hoy pueden inspirarte a montar tu propio spa en casa, para que te relajes y desintoxiques todo tu cuerpo.

Ideas de saunas para casas
Monta una sauna finlandesa

Las saunas finlandesas son, quizás, las más populares entre las saunas domésticas. Este tipo de sauna utiliza calor seco entre 80 y 100 grados centígrados, mientras que el nivel de humedad no llega al 15%. Algunos de los beneficios de este tipo de sauna son:
- Aumento del ritmo cardiovascular, influyendo sobre el metabolismo.
- Eliminación de toxinas.
- Mejora de la respiración.
- Influencia sobre las articulaciones.
Relájate en una sauna turca

Otra idea para tu sauna a medida son los baños turcos o hamman, que proporcionan muchos beneficios en el cuerpo a través del calor, en este caso, utilizando el vapor húmedo en vez del calor seco de la sauna finlandesa.
En la sauna de vapor la temperatura oscila entre los 25 y 50 grados y la humedad relativa roza el 99%. Los principales beneficios son:
- Aceleración de las funciones metabólicas.
- Dilatación de los poros y eliminación de impurezas.
- Limpieza de la piel.
- Beneficios sobre el sistema respiratorio.
- Más efecto relax que la sauna seca.
Quizás una sauna de infrarrojos

La sauna de infrarrojos se diferencia de la sauna casera tradicional en su capacidad para calentar en profundidad el cuerpo sin que la temperatura ambiente varíe. El calor infrarrojo es capaz de penetrar en el cuerpo hasta una profundidad de unos 3 cm, con una gran cantidad de reacciones beneficiosas:
- Aceleración del metabolismo y circulación.
- Mayor confort que la sauna tradicional.
- No se produce humedad.
Además, se trata de una sauna fácil de montar para aquellos que quieran hacer una sauna en casa.
¿Una sauna exterior?

Si dispones de jardín o un amplio espacio fuera de casa quizá la mejor idea sea instalar una sauna de exterior. Es la opción más fácil de instalar, ya que pueden comprarse en varios tamaños y formas. Incluso, puedes hacer tu propia sauna a medida de exterior.
Cómo hacer una sauna casera
Para los manitas que prefieren hacer la sauna con sus propias manos en lugar de comprarla, dejamos algunos tips sobre los aspectos a tener en cuenta a la hora de hacer una sauna doméstica.
- Lo primero es encontrar el lugar adecuado. El sitio de la casa que escojas para poner tu sauna es muy importante, ya que debe tener acceso a tuberías de agua y líneas de electricidad.
- Si vas a utilizar el sistema de infrarrojos, asegúrate de contar con la energía necesario para ello.
- Si te decantas por la sauna tradicional, es necesario que compres piedras para sauna. Por lo general se utilizan rocas de lava, que se calientan en un horno sobre el que se vierte agua para crear vapor.
- Es necesario que construyas una estructura de tablas de madera para saunas con la que aislar la habitación del resto de la casa.
- ¡No te olvides de dejar un punto de ventilación!
- Pon dos capas de suelo, primero uno de cerámica y, sobre este, tablas de madera sueltos que puedas quitar fácilmente para limpiar el suelo.
- ¡Decora tu sauna casera a tu gusto! Ponle banquitos de madera en los que relajarte, alguna ventana para que entre luz. A gusto de cada uno.
- Recuerda que las saunas personales requieren un mantenimiento constante.

y tú, ¿montarías una sauna en casa?
¡Comenta y comparte!