Una pesadilla recurrente suele ser el aparecer solo en lugares abandonados, de ambiente tétrico con muros derruidos, miradas anónimas desde la oscuridad, extraños vestigios de la vida pasada que ahí se dio, capas y capas de polvo… Sin embargo, aún en ese momento que provoca sudor al despertar, la curiosidad por conocer estos lugares de miedo aumenta debido a la cantidad de detalles que componen la fantasía y que contribuyen al guión de una película que haría las delicias de Hitchcock.

Pero ¿por qué resultan tan fascinantes esta clase de universos? Tal vez se deba a ese espíritu de explorador propio de la especie humana que provoca querer descubrir misterios y que busca ser el protagonista de imágenes con fondos atípicos. Para alimentar esa curiosidad hemos elaborado una lista de los 15 lugares abandonados más impactantes del mundo que provocarán sorpresa o miedo, pero seguro no pasarán desapercibidos.
Belchite, el pueblo fantasma de España
Uno de los lugares abandonados de España con más historia es Belchite, un pueblo fantasma ubicado en Zaragoza en el que se llevó a cabo una famosa batalla durante la Guerra Civil que provocó grandes daños irreparables. Las ruinas de lo que actualmente se conoce como Pueblo Viejo de Belchite están abiertas al turismo ávido de historias y mitos por comprobar.

Pripyat, Ucrania: recuerdo de Chernobyl
Otro de los sitios abandonados en esta lista es Pripyat, escenario de uno de los peores accidentes nucleares tras la explosión de un reactor en la central de Chernobyl. En medio de la desesperación la población tuvo que ser evacuada de emergencia, los animales fueron sacrificados ante la posibilidad de portar elementos de radiación y, en consecuencia, Pripyat quedó en el abandono total.

Estación de Canfranc, la última parada
En la lista de los lugares abandonados de España que impactan por su soledad se encuentra la Estación de Canfranc, un espacio donde solían haber recorridos de trenes y después de un trágico accidente en la vía han sido suspendidos. Aunque hay proyecto de restauración, la estación continúa en el abandono a la espera de valientes exploradores.

Humberstone, acabado por la guerra
En el desierto de Atacama en Chile se encuentra uno de los lugares abandonados más interesantes: Humberstone. La guerra puso fin a la opulencia de este lugar y acabó con la fuente de trabajo que lo sostenía: la producción de salitre. Aunque las ruinas que lo habitan dan cuenta de la existencia de algún momento de esplendor en Humberstone, hoy es un pueblo fantasma en el que impera el abandono.

Beelitz, el hospital del terro
Si de buscar un lugar de miedo se trata, Beelitz en Alemania es la opción indicada. Estas instalaciones cobijaron a Hitler en su juventud y a un asesino serial que cometió crímenes de necrofilia con las paredes de Beelitz como testigos. En la actualidad Beelitz no es más que despojos y escenario de actos vandálicos.

Epecuén, la atlántida Argentina
Una inundación acabó con el esplendor de Epecuén en Argentina y lo convirtió en uno de los lugares abandonados de esta lista. Por mucho tiempo fue considerada la Atlántida pues se encontraba 7 metros sumergida, aunque esa situación es cosa del pasado al emerger sus ruinas. De acuerdo con algunos testimonios, sólo cuenta con un habitante que se rehusó a dejar el lugar tras la inundación y vive acompañado de escombros.

Bokor Hill Station, un hermoso campo de guerra
Creado para ser un campo de recreo y un fino hotel, Bokor Hill Station en Camboya se transformó en un campo de guerra y acabó convirtiéndose en un pueblo fantasma del que hoy sólo quedan terroríficas ruinas. Aunque existen intenciones de restaurarlo, los camboyanos coinciden en que la soledad y la atmósfera lúgubre deben conservarse por la memoria histórica.

Monasterio de Rioseco, Burgos
Además de los lugares abandonados de España presentados anteriormente, debe añadirse el Monasterio de Rioseco en Burgos, un recinto religioso del que sólo quedan ruinas y el recuerdo de los monjes blancos de la orden de los Císter. Existe un proyecto de restauración para el futuro, mientras tanto las ruinas permanecen para ser contempladas.

Kolmanskop, bajo el desierto
Kolmanskop es un pueblo fantasma que gozó de un momento de gloria al ser espacio de extracción de diamantes. Pronto dejó de ser el paraíso minero y las arenas del desierto sepultaron las casas y los lugares que alguna vez fueron de esparcimiento, dejando a Kolmanskop solamente como un fiel testigo del impune paso del tiempo.

Jazzland, el parque del horror
Hay lugares de miedo y Jazzland en New Orleans. La fuerza del huracán Katrina terminó con la diversión y risas de este sitio para dar paso al terror y los gritos que provoca la nueva atmósfera lúgubre. El recorrido por este parque de diversiones incluye encontrarse con restos de atracciones cubiertas por polvo y naturaleza muerta, además de una constante sensación de persecución. Por supuesto Jazzland debe recorrerse durante la noche.
Buzludja y el recuerdo soviético
En Bulgaria se encuentra Buzludja, un monte de casi 1500 metros de altitud en cuya punta se encuentra uno de los monumentos ideológicos más importantes y que lleva el nombre de la planicie. Buzludja fue sede de importantes reuniones comunistas durante la época soviética, y aunque actualmente su gestión depende del Partido Socialista, hoy forma parte de la lista de lugares abandonados.

Craco, entre el abandono y el cine
La fuerza de la naturaleza provocó el abandono de Craco, ubicado en Italia y hoy transformado en un pueblo fantasma. Deslizamientos de tierra y sismos provocaron la huida de los pobladores de Craco hacia otros destinos, haciendo que actualmente se conserven esqueletos de antiguos edificios que de vez en cuando sirven como escenografía de películas como La Pasión de Cristo y Quantum of Solace.

Isla Hashima y su absoluta soledad
Cerca de Nagasaki se encuentra Hashima, una isla que un día albergó a familias enteras y que hoy pertenece a la lista de lugares abandonados. Su principal actividad era la minería, pero un día esto dejó de ser así para dar paso a una ola de migración que provocó el abandono y la absoluta soledad de Hashima. La exposición a los tifones junto al paso del tiempo provocan una estética atemorizante en lo que hoy es tan solo un pueblo fantasma.

La iglesia fantasma de St. George en Lukova
Un templo en ruinas es ya lo suficientemente terrorífico para todavía añadir un toque fantasmagórico con esculturas cubiertas de vestimentas blancas, lo cual es llevar el miedo a un nuevo nivel. Lo anterior sucede en la iglesia de St. George en Lukova, República Checa, donde la atmósfera del horror se completa con luces que simulan ser velas que alumbran el peregrinar de estas almas en pena.
Isla de las muñecas, la decadencia de los juguetes
El paso del tiempo convierte a los juguetes en elementos de terror, pues algunos pierden piezas que los transforman dramáticamente. Todo lo anterior se manifiesta en la Isla de las Muñecas en Xochimilco, México, lugar en el que cuelgan estos inocentes juguetes para intentar repeler el espíritu de una niña que murió ahogada, según cuenta la leyenda. A este pequeño y terrorífico universo puede accederse a través de trajinera, aunque son pocos los remeros que quieren llegar ahí.

Seguro se escucharon voces y risas terroríficas al leer esta lista de lugares abandonados, la sensación de una presencia extraña con respiración fuerte fue constante al conocer estos lugares de miedo y un grito de terror ahogó cualquier clase de pensamiento que significara salvación; una conducta perfectamente normal ante lo desconocido. Lo inesperado es ese impulso que recorre la sangre y provoca querer conocer estos sitios abandonados para lanzarse a la aventura de vivir un thriller personal.
¿Qué otros lugares abandonados conoces para añadirlos a la lista? Comenta y comparte si te ha gustado