Antiguamente las viviendas subterráneas eran muy comunes. Hoy en día, algunos antiguos conceptos como el de casa cueva se han adaptado a la arquitectura enterrada moderna, que busca una mejor integración de las viviendas con la naturaleza. Estas casas modernas son un ejemplo de lo impresionante que puede resultar una casa bajo tierra.

Una casa bajo tierra de lo más curiosa en Grecia
Esta espectacular casa bajo tierra es una de las más curiosas de entre las casa enterradas modernas. Se llama Villa Ypsilon y ha sido diseñada por el estudio londinense LASSA. Escondida en un campo de olivos en la península del Peloponeso, esta casa parece una nave alienígena camuflada en la tierra.

Sin embargo, el peculiar diseño de esta casa moderna, tiene una intención práctica y no solo estética. El principal objetivo del estudio de arquitectos fue crear una casa de 150 metros cuadradados con un buen aislamiento. Ya que se trata de una zona con altas temperaturas y una humedad alta, situarla bajo tierra es una solución ideal. El techo natural de tierra aísla a la vivienda del calor, además de integrarla con la belleza del entorno.

Al mirar esta vivienda excavada desde las alturas comprobamos que su diseño apenas impacta en el paisaje que la rodea. Es más, la casa se camufla con el campo de olivos que la rodea.

En su interior, la casa consta de os áreas principales: un ala privada con tres dormitorios separados que miran hacia el este, y un gran salón hacia el sur que articula los tres patios.

El encofrado del proyecto y todos los muebles fueron diseñados digitalmente, fabricados y ensamblados por LASSA en un tiempo muy corto, con gran precisión y rentabilidad.
Otras casas bajo tierra que te sorprenderán
Mansión Lättenstrasse (Suiza)

Esta casa bajo tierra tiene mucho encanto. Fue creada por el arquitecto suizo Peter Vetsch, un referente en este tipo de construcciones en la década de los 70. Las formas curvilíneas de los edificios construidos con hormigón se integran con la naturaleza que las rodea.
Casa orgánica, Naucalpan (México)

Esta curiosa casa orgánica se trata de un magnífico ejemplo de “bioarquitectura”, un tipo de arquitectura orgánica que busca crear espacios en armonía con la naturaleza. Para ello crea espacios curvos y acogedores, protegidos bajo tierra.
Villa Vals, los Alpes (Suiza)

Esta muestra de arquitectura subterránea que parece el cráter de un meteorito, se organiza en torno a una terraza de 60 metros cuadrados. La capacidad de la vivienda es de 10 personas, y en su interior se combinan piezas de los diseñadores holandeses más prestigiosos. ¿No te pica la curiosidad de saber cómo es por dentro?
¿Qué te parecen estas casas subterráneas?
¡Comenta y comparte!